ACEITE DE ALMENDRAS: BENEFICIOS Y PROPIEDADES
El almendro, árbol de la familia de las rosáceas, tiene su origen en las regiones montañosas de Asia Central, donde está presente desde épocas remotas. Hoy en día se cultiva en las regiones de clima templado de todo el mundo, siendo España el segundo país productor tras Estados Unidos.
El aceite de almendra, extraído por presión de la semilla, se ha utilizado desde hace milenios para mejorar la apariencia y el estado general de la piel, especialmente en casos de sequedad, deshidratación o escamación.
Rico en vitaminas A y E., proteínas, sales minerales y ácidos grados, el aceite de almendras es muy nutritivo y apto para todo tipo de piel, especialmente para las más sensibles y secas.
Propiedades y aplicaciones
El aceite de almendras proporciona elasticidad a la piel, dejándola hidratada, nutrida y suave. Es muy utilizado en el tratamiento de masajes por sus propiedades emolientes y antiinflamatorias, y por su capacidad para suavizar la piel sin obstruir los poros.
Lubrica y protege la piel desgastada o escamosa, y es muy adecuado para problemas de irritación y alergia ya que produce efectos calmantes.
Previene y repara estrías y arrugas, y es óptimo para aplicar en pieles muy sensibles como la de los bebés.
Aplicado en el cabello seco y quebradizo, produce efectos reconstituyentes.
Podrás encontrar el aceite de almendras en nuestros productos CREMA HIDRATANTE FACIAL, CREMA HUMECTANTE FACIAL, EMULSIÓN HIDRATANTE CORPORAL y EMULSIÓN HUMECTANTE CORPORAL.